Por
Mes: mayo 2020

Eje Venezuela-Irán: El nuevo desafío para Estados Unidos

Eje Venezuela-Irán: El nuevo desafío para Estados Unidos

Si algo quedó evidenciado durante este tiempo, es que ni una crisis como la que estamos padeciendo es suficiente para disuadir el suspicaz movimiento de piezas que se da habitualmente en el tablero internacional. En efecto, uno de los movimientos geopolíticos más relevantes tuvo lugar la semana pasada, cuando Irán, respondiendo al llamado de Venezuela, acordó el envío de 5 buques petroleros cargados de combustible, a cambio de lo que se sospecha serían toneladas de oro venezolano. La decisión del…

Leer más Leer más

El Covid-19 y su incidencia en el derecho internacional

El Covid-19 y su incidencia en el derecho internacional

Cómo ha sucedido en otros ámbitos, el Covid-19 ha incidido sustancialmente en el campo de las Relaciones Internacionales. Y una de las áreas que ha sido considerablemente afectada es la del Derecho Internacional (D.I.) Como orden normativo que toma su forma de la sociedad que regula – la sociedad internacional -, no es inmune a lo que sucede en ella. Como consecuencia, sus principales cimientos o temas fundamentales se han visto interpelados por esta situación de excepcionalidad. Dos de ellos…

Leer más Leer más

Argentina frente al reposicionamiento geopolítico de China en el nuevo escenario internacional

Argentina frente al reposicionamiento geopolítico de China en el nuevo escenario internacional

Si el proceso globalizador ya venía perdiendo impulso ante la irrupción y ascenso de fuerzas nacionalistas y proteccionistas alrededor del mundo, la pandemia del coronavirus se encargó de asestar el último golpe en ese sentido. Sin embargo, sería muy apresurado pronosticar el fin de la globalización. En cambio, es más probable que ésta, una vez pasada la tormenta, sufra un proceso de transformación y/o reconfiguración que se adapte a las nuevas realidades impuestas por el impacto del COVID-19. Y quien…

Leer más Leer más

Mercosur: ¿pateamos el tablero regional?

Mercosur: ¿pateamos el tablero regional?

El 24 de Abril, en vísperas de una nueva extensión de la cuarentena, nos hacíamos eco de la decisión del gobierno argentino de suspender su participación en las negociaciones en curso del Mercosur respecto a tratados de libre comercio (TLC) con Corea del Sur, Líbano, Canadá, Singapur e India, entre otros. Como era de esperarse, un sinfín de interpretaciones apresuradas y simplistas proliferó, cuando en realidad dicha decisión merece una discusión seria y ser analizada desde diferentes aristas. Esto es…

Leer más Leer más