Por
Mes: junio 2020

El mito aislacionista y la revalorización del autonomismo

El mito aislacionista y la revalorización del autonomismo

En los últimos años, muchas veces hemos escuchado decir que “Argentina estaba aislada del mundo”. Con el advenimiento del peronismo, esta idea volvió a tomar impulso. Sin embargo, el discurso “aislacionista” no es reciente ni tampoco es exclusivo de nuestro país, habiendo sido también reproducido en otros rincones de América Latina desde el comienzo de la Guerra Fría. Quienes sostienen esa postura generalmente contraponen el concepto de “aislamiento” con el de “inserción” y lo miden basándose en criterios bastante discutibles…

Leer más Leer más

Un poco más cerca de Malvinas

Un poco más cerca de Malvinas

Este 10 de junio no fue un día más para nuestra nación, aunque quizás no todos sepan el porqué. Desde 1973, por Ley 20561, cada 10 de junio se celebra el “Día de la afirmación de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, y los espacios marítimos circundantes”, en conmemoración al aniversario de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos por…

Leer más Leer más

Racismo: el otro “virus” que amenaza a Estados Unidos

Racismo: el otro “virus” que amenaza a Estados Unidos

Hagamos un ejercicio. Imaginemos por un minuto que estamos realizando nuestra caminata diaria y de repente nos topamos con un hombre, yaciendo boca abajo sobre el asfalto, sin una posibilidad mínima de moverse y con la rodilla de otro hombre ejerciendo presión sobre su cuello, dificultándole respirar. Ahora imaginemos que la ciudad donde estamos presenciando este hecho es Minneapolis (Estados Unidos), que el hombre que yace boca abajo – a juzgar por su color de piel – aparenta ser un…

Leer más Leer más

OMS: la última víctima de Donald Trump

OMS: la última víctima de Donald Trump

Finalmente, lo que era probable que suceda, sucedió: en plena pandemia, Estados Unidos anunció su retiro de la Organización Mundial de la Salud (OMS). ¿Qué significa esto? La pérdida de su principal contribuyente, cuyo aporte se estima en unos US$450 millones al año, lo que equivale al 15% del presupuesto de la institución. El presidente Trump justificó la decisión en la negación del organismo de ejecutar unas reformas que su gobierno le habría exigido, habida cuenta de lo que, según…

Leer más Leer más