Por
Mes: abril 2021

Todos los caminos conducen a Viena

Todos los caminos conducen a Viena

En la arena internacional, es usual que en numerosas ocasiones, algunos Estados adopten comportamientos reactivos más que proactivos. Es decir, que actúen como consecuencia de un cambio de circunstancias, más que por iniciativa propia. Este suele ser el caso de algunos países de Medio Oriente, donde la confluencia de numerosos factores políticos/religiosos y la penetración de potencias extra-regionales, tienen una incidencia indirecta en la orientación de sus relacionamientos externos. Un ejemplo de este comportamiento lo ha dado Arabia Saudita a…

Leer más Leer más

Medio Ambiente y Cambio Climático: un nuevo escenario de cooperación internacional y disputa por el poder global

Medio Ambiente y Cambio Climático: un nuevo escenario de cooperación internacional y disputa por el poder global

22 de abril: “Día de la Tierra”. Coincidencia o no, también el día en que se da inicio a la Cumbre Mundial de Líderes sobre el Cambio Climático, convocada por el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. El encuentro – que se desarrolla de forma virtual y reúne a 40 líderes mundiales e instituciones – procura acercar posiciones y fortalecer la cooperación internacional en materia de medio ambiente y lucha contra el cambio climático. Pero además, sirve como antesala…

Leer más Leer más

Algunas reflexiones sobre los resultados electorales en Ecuador y Perú

Algunas reflexiones sobre los resultados electorales en Ecuador y Perú

El pasado domingo se celebraron elecciones en Ecuador y Perú. En el primer caso, se trataba de la segunda vuelta para definir quién sería el sucesor de Lenín Moreno. En el segundo, del primer llamado a las urnas tras la inestabilidad política-institucional de los últimos 3 años. A 4 días de esa jornada electoral, Ecuador ya tiene presidente: se trata del empresario y banquero Guillermo Lasso, quien obtuvo el 52,36% de los votos, frente al 47,64% de Andrés Arauz, el…

Leer más Leer más

2 de abril: una fecha para repensar y resignificar Malvinas

2 de abril: una fecha para repensar y resignificar Malvinas

Como sabemos, el 2 de abril no es un día más para el pueblo argentino. Desde el año 2000, por ley, conmemoramos el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”. Así, para esta fecha, los argentinos recordamos y homenajeamos a quienes participaron de ese conflicto y dejaron su vida por esas tierras, convirtiéndose en verdaderos héroes de nuestra patria. Pero también, cada 2 de abril debería ser tomado como una oportunidad para repensar y revalorizar…

Leer más Leer más